Mensaje del Pastor Alberto Montaño
22 de Abril de 2012
Texto inicial: Romanos 3:9-18
1. Es PECADO igual a INIQUIDAD?
En primer lugar PECADO NO es IGUAL a INIQUIDAD
Etimología de la palabra PECADO e INIQUIDAD en el original hebreo y griego
1. AVON (del hebreo): significa maldad, vanidad
2. TOJU (del hebreo): significa ruina, inutilidad
3. SHATAH (del hebreo): significa pecado
4. AMARTIA (del griego): significa pecado (errar al blanco)
5. AKJOAKJI (del hebreo): significa iniquidad (mala raíz, torcer algo o torcido)
2. ¿De donde proviene la INIQUIDAD?
La iniquidad proviene de Satanás o del querubín protector caído LUSBEL (Ezequiel 28:1-19)
Satanás significa adversario, enemigo
La iniquidad aparece primero que el pecado, el cual es el fruto de la misma (causa-efecto: Ez. 18:16)
Satanás se "AKJOAKJI", es decir, se torció (inicuo). La iniquidad es el depósito, la semilla del maldad (Ez. 18:15).
3. ¿La INIQUIDAD es HEDERITARIA?
Por favor lea Éxodo 34:6-9
La iniquidad se transmite de generación en generación, hasta la 3º y 4º generación.
La Biblia en Éxodo 34:7 habla de un orden lógico: INIQUIDAD, REBELIÓN (o despropósito), y PECADO. Esto fue lo que le sucedió a LUSBEL.
La iniquidad corresponde a la raíz del mal, no es fácilmente visible como las obras de la carne (pecado) (Gálatas 5:19-21).
Existe una ley de la atracción para lo bueno: "Buscad el reino de Dios y su justicia y las demás cosas os serán añadidas" (Mateo 6:33)
Pero tambien la INIQUIDAD atrae lo suyo: "enfermedades, pleitos, divorcios, inmoralidad, etc."
¿De donde proviene el homosexualismo? De la idolatría y la rebelión (Romanos 1:21-28)
4. ¿EN QUE MOMENTO SE TRANSMITE LA INIQUIDAD?
En el momento de la concepción (Salmo 51:5). Debemos orar por nuestros hijos desde el vientre de su madre, fuera de él, y romper toda INIQUIDAD en ellos en el nombre de JESÚS.
Si un hombre comete fornicación y se casa, es muy probable que el hijo que nazca de esta unión apresurada herede la INIQUIDAD y más adelante este hijo haga exactamente lo mismo.
5. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA INIQUIDAD?
Leamos Salmo 109:1-21. En el versículo 18 el Salmista utiliza un símil para describir cómo se transmite la raíz de la maldad: "como agua en sus entrañas, y como aceite en sus huesos"
6. ¿CÓMO PODEMOS DESTRUIR LA INIQUIDAD EN LAS FUTURAS GENERACIONES?
Primero que todo no es tan fácil como parece (LEA Jeremías 17:1).
Hay que preguntar por la maldad de las generaciones pasadas (padres y abuelos) e investigar a fondo para encontrar la RAÍZ del mal (Job 8:8-9).
Una vez sepamos de donde proviene la INIQUIDAD heredada, renunciar a ella con todas nuestras fuerzas, orar por nuestros hijos y los hijos de sus hijos para ROMPER la MALDICIÓN GENERACIONAL.
El próximo domingo colocaremos en práctica TODO lo aprendido sobre INIQUIDAD, oraremos por nuestros hijos y su descendencia. Antes debemos hablar con nuestras generaciones pasadas e identificar la raíz de la maldad en cada familia de la congregación.
lunes, 23 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
UNA DESCENDENCIA PODEROSA EN DIOS
Predicación 11 de Abril de 2012
Mensaje del Pastor Alberto Montaño P.
"Cómo levantar una descendencia poderosa en el Señor"
Lea por favor Genésis Capítulo 25: 19.26 (Nacimiento de Jacob y Esaú)
1º paso: discenir a nuestra pareja, es decir, saber con quien nos vamos a casar (ver. 20)
2º paso: orar por nuestra pareja (ver. 21: "Y oró Isaac a JAH por su mujer...")
3º paso: consultar a Dios (ver. 22: "...y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a JAH")
4º paso: luchar por nuestros hijos para que sean como Jacob (ver. 23)
5º paso: entender que se requiere tiempo para lograrlo (ver. 26: "...Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dió a luz"; mirar ver. 20: "y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca")
Mensaje del Pastor Alberto Montaño P.
"Cómo levantar una descendencia poderosa en el Señor"
Lea por favor Genésis Capítulo 25: 19.26 (Nacimiento de Jacob y Esaú)
1º paso: discenir a nuestra pareja, es decir, saber con quien nos vamos a casar (ver. 20)
2º paso: orar por nuestra pareja (ver. 21: "Y oró Isaac a JAH por su mujer...")
3º paso: consultar a Dios (ver. 22: "...y dijo: Si es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar a JAH")
4º paso: luchar por nuestros hijos para que sean como Jacob (ver. 23)
5º paso: entender que se requiere tiempo para lograrlo (ver. 26: "...Y era Isaac de edad de sesenta años cuando ella los dió a luz"; mirar ver. 20: "y era Isaac de cuarenta años cuando tomó por mujer a Rebeca")
Suscribirse a:
Entradas (Atom)